El emprendimiento no solo tiene carácter educativo, sino que termina saliendo del aula. Mientras estudian, nuestros alumnos realizan diversos proyectos que llevan a la práctica, analizando sus resultados y llevando un control de los procesos que conducen a dichos proyectos. Esto los prepara para cuando terminen su paso por el colegio y se enfrenten a los distintos retos que la vida plantea y que tienen que afrontar con un adecuado nivel de éxito.
Así, no solamente creemos que tenemos que enseñar a nuestros alumnos a ser emprendedores, sino que tenemos que inculcarles la cultura del emprendimiento.
Con objeto de fomentar esta cultura emprendedora en todas las etapas educativas del centro, un enfoque fundamental es promover la participación de alumnas en áreas técnicas y de formación profesional. Para ello, hemos elaborado un formulario en el que recogemos información de aquellas mujeres familiares femeninas (madres, hermanas, abuelas, tías,…) interesadas en una actividad relacionada con la vocación profesional de las alumnas hacia sectores relacionados con las ramas técnicas (ingenierías, arquitectura, etc.) y así reducir la brecha de género en sectores clave y potenciar el talento femenino, así como fomentar la apertura del colegio hacia las familias. Vemos muy positivo y motivador en este proyecto de la colaboración y participación de familiares de sexo femenino que tengan profesiones técnicas.
Si se estás interesada en participar, te pedimos que rellenes el siguiente formulario antes del 21 de enero y nos pondremos en contacto contigo. Próximamente agendaremos una reunión en la que se explicará la actividad con detalle.