Infografía con información para la descarga del documento de desplazamiento para todos los matriculados en nuestro centro.
La provincia pone en marcha el plan de actuación global «Entorno Seguro»
En la raíz de la misión de la Compañía de Jesús se encuentra el acompañamiento de menores, adolescentes, jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad en distintos contextos y obras: colegios, centros sociales, universidades, centros pastorales… Su cuidado y protección especial es parte integrante de nuestra misión en la Iglesia. Constatar que en el pasado distintos tipos de abuso (moral, de poder, sexual) socavaron ese cuidado, ha movido a la provincia de España a trabajar con mucho esfuerzo desde un año para implantar en nuestras obras sistemas que garanticen el respeto entre las personas que trabajan en ellas y potenciar la cultura del Buen Trato.
Guiados por la responsable de Entorno Seguro, la psicóloga Susana Pradera, se ha implementado en los últimos meses este sistema proactivo basado en tres pilares: Sensibilización con las personas que han sufrido algún tipo de abuso; Intervención para atender y reparar a las víctimas, así como sancionar y apartar a los responsables; y Prevención para que nunca más vuelva a suceder.
Entre las acciones llevadas a cabo hasta el momento destacan las distintas formaciones ofrecidas a personal de las obras de la Compañía para que sepan reconocer y detectar posibles abusos y situaciones de riesgo. Estas formaciones se están llevando a cabo inicialmente en el sector educativo. Y ya se están diseñando los planes formativos para los demás sectores.
En cada obra empieza a haber un Agente de Entorno Seguro que será la persona de referencia a la que acudir en caso necesario. Además, el sistema cuenta con un buzón de atención (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y espacios de escucha en las obras para apoyar y acoger a las posibles víctimas.
También se ha desarrollado una Guía y un Manual de Entorno Seguro donde se amplía información sobre las conductas que generan posibles abusos y que hay que evitar y saber detectar, así como sobre las conductas que generan el Buen Trato y que hay que potenciar. También se puede encontrar en el Manual muchísima información general sobre todo lo relacionado con la sensibilización, la prevención y la intervención. Esto nos acercará al dolor de las víctimas y nos ayudará a desarrollar verdaderamente entornos seguros.
Este sistema viene avalado también por expertos externos que forman parte de un consejo asesor que ayuda al provincial y a su equipo a garantizar la seriedad y el rigor en el seguimiento de los casos y en la mejora de la prevención. Nuestro compromiso es generar espacios, relaciones y actividades seguras en cualquier obra, centro o actividad de la Compañía de Jesús en España.
Ya se han dado los primeros pasos para implementar que nuestras obras sean entornos seguros para los menores y adultos en situación de vulnerabilidad a los que atendemos. Pero para que esta misión sea realmente eficaz debemos implicarnos todos. Porque este Entorno Seguro lo hacemos entre todos.
Más información en: www.entornoseguro.org
Publicamos las fechas y horas con las distintas reuniones con familias que tendrán lugar en el nivel de Educación Infantil y Primaria.
El próximo 17 de noviembre empezarán las votaciones al Consejo Escolar por parte de los miembros de la comunidad educativa. Publicamos los siguientes documentos de interés:
NORMATIVA DEL BOJA
CALENDARIO
Aquí hay un recordatorio del horario de entradas y salidas en Infantil y Primaria.